MEMORIA RESUMEN AMBIENTAL
Realizamos y tramitamos la Memoria Resumen Ambiental (o Documento Inicial del Proyecto) necesaria para el inicio del Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, para todos los proyectos y actividades que la requieren en la Comunidad de Madrid y en el resto de España.
La Memoria Resumen Ambiental del proyecto (o Documento Inicial del Proyecto) es necesaria para iniciar el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.
Están obligados a realizar al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental todos los proyectos, públicos y privados, consistentes en la realización de obras, instalaciones o cualquier otra actividad comprendida en el Anexo I del Real Decreto Legislativo 1/2008 de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos y que determina el contenido y alcance del Estudio de Impacto Ambiental.
En la Comunidad de Madrid, están sometidos al Procedimiento Ordinario de Evaluación de Impacto Ambiental los proyectos o actividades enumerados en el Anexo II de la Ley 2/2002 de 19 de junio, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid. Procedimiento similar al de otras Comunidades Autónomas.
Una vez analizada la Memoria-resumen previa, el Órgano Ambiental determinará el alcance del Estudio de Impacto Ambiental, previa consulta a las Administraciones Públicas afectadas y, en su caso, a las personas interesadas.


La Memoria-resumen previa ha de recoger las características más significativas del proyecto o actividad y debe ser redactada, de acuerdo con las Directrices que facilite el Órgano Ambiental. Ha de incluir, al menos, los siguientes puntos:
- La definición, características y ubicación del proyecto, que contendrá:
- El objeto del proyecto y la justificación del mismo, así como, la descripción de las actividades a realizar.
- La determinación de las dimensiones del proyecto, el empleo de recursos y la generación y gestión de residuos, vertidos y emisiones.
- La localización detallada del emplazamiento del proyecto y sus accesos.
Las principales alternativas que se consideran y el análisis de los potenciales impactos de cada una de ellas.
- Un diagnóstico territorial y del medio ambiente afectado por el proyecto.
- Las determinaciones del planeamiento urbanístico vigente en el ámbito de implantación del proyecto o actividad, detallando, en especial, las referentes a usos permitidos y prohibidos, condiciones de uso y cualesquiera otras que pudieran tener relación con la actuación, así como un certificado de la viabilidad urbanística del proyecto o actividad, emitido por la Administración competente en cada caso.
Si precisa realizar una Memoria-Resumen previa del proyecto (o Documento Inicial del proyecto) no dude en solicitarnos un presupuesto sin ningún compromiso.
Le atenderemos con profesionalidad desde el primer momento y resolveremos sus dudas en relación al contenido de la memoria resumen ambiental previa y la tramitación de su proyecto.
Para obtener información más detallada sobre el contenido de la Memoria Resumen Ambiental o su tramitación dentro de la Evaluación Ambiental de Proyectos puede visitar nuestros enlaces: